Sin embargo, lo que a simple vista significa una amenaza para el pequeño negocio es, en realidad, una oportunidad para reinventarte. Y es que si bien las grandes firmas pueden tener más recursos, el pequeño negocio siempre tendrá una ventaja competitiva: el cliente prefiere acudir a un maestro ferretero, que conoce bien sus productos, a tratar con un empleado medianamente entrenado de una gran cadena. Con esta ventaja de tu lado, lo siguiente es sacarle el máximo provecho a tu negocio. Aquí algunos consejos para que tu ferretería sea todo un éxito.
Lleva tu ferretería al éxito. Estrategias.Puedes escoger ser un depósito de materiales de obra, una tienda de acabados y sanitarios, ofrecer pinturas, eléctricos e iluminación o incluso productos generales para el mejoramiento y el mantenimiento del hogar. La otra opción es tener un poco de todo, como en una botica.
2) Define la ubicación de acuerdo a la especialización.
Cada zona tiene sus particularidades. Así, las ferreterías especializadas en materiales de obra se desarrollan muy bien en las zonas emergentes y de autoconstrucción, como Lima Norte y Lima Sur; las especializadas en productos de electricidad están en la Avenida Tomás Marsano, en el centro de Lima y en la zona industrial del Callao; aquellas que apuestan en acabados, sanitarios y grifería están en la Panamericana Norte y, por último, los negocios ubicados en Jesús María, San Miguel, Miraflores, Surco o Magdalena suelen especializarse en los productos para el mantenimiento y el mejoramiento del hogar.3) Busca un buen proveedor.
Para ello, evalúalo en torno a estos factores: calidad, cumplimiento de entregas, disponibilidad de stock y costos óptimos de acuerdo con la calidad. También averigua qué ventajas ofrece en capacitación en el uso de los productos, canje de productos de baja rotación por otros de mayor rotación, créditos, formas de pago y soporte publicitario. Recuerda que todo proveedor debe entregarte el producto en tu propio local.4) Vende productos seguros y con garantía.
Existen muchos productos que cuentan con una garantía dada por la misma marca que los produce. Por tanto, es tu proveedor quien debe entregarte las seguridades escritas para que luego puedas transferirlas a tus clientes. Es decir, la garantía se inicia con tu proveedor.5) Ofrece servicios complementarios.
Pintar casas o instalar chapas, tomacorrientes y fluorescentes a través de tus empleados puede darte un ingreso adicional importante.6) Ten un depósito adecuado de efectivo.
Puede servir para imprevistos, sobre todo cuando se trata de materiales de construcción.7) Define tu oferta mínima de productos.
Si piensas hacer una inversión importante, existen hasta 20 mil productos que puedes ofrecer. Ahora, si recién empiezas es recomendable que empieces, como mínimo, con unos 800 productos.Proveedores
Ticino: artículos eléctricos.
Indeco: cables eléctricos.
Pavco: accesorios de gasfitería.
Stanley: herramientas manuales.
General Electric: artículos de iluminación.
Inversión inicial
Constitución y formalización : 800 soles
Productos : 8,000 soles
Equipos: mostrador, exhibidor, anaqueles : 2,000 soles
Herramientas (alicates, balanza, martillo, serrucho, etc.) : 100 soles
TOTAL : 10,900 soles
Gasto mensual
Alquiler de local y servicios : 1,500 soles
Personal calificado : 1,200 soles
TOTAL : 2,700 soles
Lo artículos mas vendidos
Iluminación: tomacorrientes, enchufes, interruptores, focos ahorradores, cables eléctricos.
Herramientas manuales: martillos, desarmadores, alicates.
Accesorios de gasfitería : tubos de abasto, conexiones de agua y tubos de desagüe.
Artículos de limpieza: aguarrás, tíner, bencina, ácido muriático y demás tipos de disolventes.
Otros : clavos , tornillos , cerraduras , candados, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tomarte el tiempo en dejar tu comentario.